La Roja perdió por 2-1 en el último partido de la fase de grupos y se despidió de la Copa del Mundo. El gol fue obra de Rubén Marcos.
Tras la derrota ante Italia y el empate ante Corea del Norte, las opciones de La Roja en el Grupo D del Mundial de Inglaterra eran limitadas. Sin embargo, un sorpresivo triunfo de los asiáticos ante los europeos cambió el panorama, y Chile necesitaba repetir lo conseguido en la Copa del Mundo de 1962 y vencer a la Unión Soviética, para así clasificar a cuartos de final.
Aquella lluviosa tarde en el Estadio Roker Park de Sunderland, y ante cerca de 16 mil espectadores, Luis Álamos salió a la cancha con la misma disposición táctica que utilizó durante todo el torneo, 4-2-4, y con sólo un cambio en ofensiva. De esta manera, Chile se paró con Juan Olivares en el arco; Aldo Valentini, Humberto Cruz, Elías Figueroa y Hugo Villanueva en la zaga; Ignacio Prieto y Rubén Marcos en el mediocampo; para dejar en ofensiva a Pedro Araya, Honorino Landa, Guillermo Yávar y Leonel Sánchez.
El partido se complicó en los primeros minutos para La Roja, con la lesión que aquejó a Marcos, pero el volante se mantuvo en la cancha durante todo el partido. Luego, a los 28’ y a pesar de la superioridad de los chilenos en los primeros instantes, llegó el gol de los soviéticos, luego de que un rechazo defensivo le quedara a Valeriy Porkuyan.
Chile no bajó los brazos y buscó el empate de inmediato, lo que dio fruto sólo cuatro minutos más tarde. En medio de la insistencia ofensiva de los nacionales, Yávar sacó un centro a media altura que fue tocado por Marcos en la boca del arco para el 1-1.
La Selección Chilena siguió buscando el tanto que les otorgara la clasificación, pero Anzor Kavazashvili se lució con buenas atajadas. Ya a los 86’ llegó el 2-1 definitivo de los soviéticos, acabando con las aspiraciones nacionales. Porkuyan recibió un pase por alto, en posición de adelanto, y derrotó a Olivares. De esta manera, se acabó la participación chilena en el Mundial de Inglaterra 1966.
#LaRoja