El ariete fue el máximo anotador de las Eliminatorias a Francia 1998 y de los Juegos Olímpicos de Sídney, en el 2000.
Son muchas las historias de Iván Zamorano defendiendo a la Selección Chilena, desde su debut en 1987, las que incluyen tres Eliminatorias, cuatro Copas América, un Mundial y hasta unos Juegos Olímpicos, donde se colgó la medalla de bronce. Estos son algunos de los hitos más destacados.
Debut goleador
Fiel a su estilo, ‘Bam Bam’ inició su carrera en la escuadra nacional haciendo lo que mejor sabía: anotar. En un amistoso ante Perú en el Estadio Nacional de Lima, un joven Zamorano de tan sólo 19 años ingresó a los 70 minutos por Orlando Mondaca, y sólo tardó 4’ en marcar por primera vez con La Roja. De esta manera, el ariete de Cobresal sentenció el encuentro 3-1 para los nacionales, y empezó su periplo en el elenco patrio.
Récord en Eliminatorias
Más allá de la importancia de los goles que marcó en el camino a Francia 1998, como el doblete ante Paraguay o los inolvidables cinco tantos ante Venezuela, lo más notorio de Zamorano en dichas Eliminatorias fue la cantidad de goles que anotó: 12. Un número que no sólo le sirvió para ser el máximo goleador de dicha competición, sino que de todas las ediciones –incluso hasta hoy–. Cabe destacar, además, que ni siquiera pudo estar en todos los encuentros, ya que se lesionó en la recta final. Histórico.
Goles de Copa
Tras una regular presentación del elenco nacional en la primera fase de la Copa América de Paraguay 1999, apareció la figura del goleador y casi instaló a los chilenos en la final del campeonato. Primero, sentenció el encuentro ante Colombia con una espectacular definición ante Miguel Calero, decretando el 3-2 y el paso a semifinales. Luego, empató el duelo ante los charrúas con un preciso cabezazo, llevando el partido a lanzamientos penales –donde no pateó–.
La medalla de bronce
Tras la clasificación de los nacionales a los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, La Roja se reforzó con tres jugadores que sobrepasaban el límite de edad: Nelson Tapia, Pedro Reyes y Zamorano. Y el ariete se convirtió en una pieza clave para la obtención de la histórica medalla de bronce: le marcó tres goles a Marruecos en el debut, uno a Nigeria en cuartos de final y un doblete a Estados Unidos en la definición por el tercer puesto, quedándose además con la ‘bota de oro’ del torneo gracias a sus 6 tantos –en sólo 5 partidos–.
La despedida
El último encuentro de Zamorano en La Roja debía estar a la altura de tamaño goleador, y así fue, con la escuadra nacional derrotando 2-1 de local a Francia –de jugadores como Zinedine Zidane y Thierry Henry–, quienes venían de levantar la Copa del Mundo. Si bien el delantero no marcó, sí participó en la concreción del primer tanto, habilitando a Pablo Galdames tras una notable jugada individual. Después, a los 88’, fue despedido por un Estadio Nacional repleto coreando ‘olé olé olé, Bam Bam’.
#LaRoja