Banner
seleccion-juvenil

Juan Francisco Rossel: "Tenemos que disfrutar el Mundial Sub-20 porque será espectacular para Chile"


Juan Francisco Rossel: "Tenemos que disfrutar el Mundial Sub-20 porque será espectacular para Chile"

En entrevista oficial con FIFA, El delantero y capitán de Chile admite sus ganas de vivir plenamente este gran evento país.

En la víspera de que comience la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™la Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la Federación de Fútbol de Chile coordinó, produjo y ejecutó una serie de entrevistas con el Departamento de Comunicación de la FIFA, con el objetivo de presentar a los protagonistas de la Selección Chilena Sub-20 en este torneo global.

Juan Francisco Rossel, prometedor delantero de 20 años, es el capitán de La Roja en esta categoría y fue el primer entrevistado para todas las plataformas oficiales del ente rector del fútbol mundial.

A continuación, puedes leer la entrevista completa a nuestro capitán, que ya fue publicada en FIFA.com y será emitida en diferentes idiomas en FIFA+, además de ser televisada en más de 35 países gracias a los diferentes canales Right Holder de esta competición global:

Está llena de sueños la almohada de Juan Francisco Rossel. A los 20 años, el delantero chileno admite que siente una “ansiedad positiva”. Esas ganas de que llegue el evento, que aparezcan los momentos, que se desencadenen las ilusiones, se multiplican en su cabeza y en la de sus compañeros. Mientras da sus primeros pasos en la Primera División austral junto a la Universidad Católica, es el capitán de la Selección Sub-20 que representará al país en el Mundial de la categoría, a partir del 27 de septiembre. 

La cita es especial para todas las Selecciones pero un poco más para La Rojita, que será local en un país más que futbolero que, en la categoría de mayores, hace tres Mundiales que no clasifica a la gran cita de selecciones. Incluso, a nivel Sub-20, vuelve a estar dentro de las clasificadas 12 años después de su última participación.

Rossel, delantero rápido y goleador, fue uno de los nombres que más llamó la atención en el Sudamericano que se disputó en Venezuela durante enero y febrero de este año. Hizo cinco goles, tres menos que el máximo goleador, el colombiano Néiser Villarreal, y uno menos que el argentino Claudio Echeverri. 

Clasificado como anfitrión del torneo, Chile igualmente ingresó al hexagonal final. Quedó en el sexto lugar del clasificatorio continental. Por ello, con FIFA.com, Rossel habla de las aspiraciones del equipo que dirige Nicolás Córdova, las ganas de que llegue el torneo y lo que representa ser anfitrión en un evento así.

FIFA.com: ¿Qué análisis hiciste del Sudamericano?

Juan Francisco Rossel: “Yo creo que fue una gran experiencia para mí y para el equipo. Pudimos pasar al hexagonal 12 años después. Nos sirvió para competir, para ver el roce que hay en Sudamérica. Hay diferentes países, diferentes formas de juego. Los equipos de Sudamérica son muy fuertes. Entonces, nos sirvió mucho”.

¿Cómo jugó la situación de que Chile ya estaba clasificado al torneo?

¿Para qué te voy a mentir? Siempre supimos que estábamos clasificados. El equipo siempre lo tuvo claro. Pero el primer objetivo siempre fue, primero, clasificarse al hexagonal. Porque sabíamos que nos iba a dar un roce, nos iba a dar una mayor cantidad de partidos, que nos iba a servir para prepararnos.

¿Qué notaste de esa jerarquía y de enfrentarse a esos rivales con roce ya de muchos partidos de Primera División? 

Sí, me sorprendió, obviamente. Nosotros, como equipo, nuestro objetivo, nuestro sueño, obviamente, en largo plazo, es poder jugar en Europa. Entonces, medirnos contra esa calidad de jugadores, que ya juegan en equipos europeos, fue importante, fue difícil. Por ahí también nos sirvió para darnos cuenta de que nosotros también teníamos que ajustar algunas cosas. Y también, pensando en el Mundial, me imagino que van a haber muchos más jugadores también en las selecciones que también juegan en Europa. Hoy estamos mucho más preparados gracias a esas experiencias y todos los amistosos que hemos vivido.

Terminaste tercero en la tabla de goleadores, ¿qué análisis hiciste de tu rendimiento?

Se que pude hacer más, lo tengo claro. Obviamente quedé bastante contento por los goles, cinco es un número importante, pero siempre quiero más. Me sirvió después para mi llegada a Chile, para mi confianza. Si bien el objetivo principal es que el equipo sume, que el equipo esté arriba, que el equipo le vaya bien, obviamente también lo de los goles me sirve, es mi misión en la cancha.

¿Y por qué eres el capitán de este plantel, de esta generación? 

En los primeros microciclos no fui el capitán, entiendo que es una responsabilidad que fui adquiriendo. De a poco, yo creo que Nicolás, el técnico, se fue dando cuenta de mi forma de liderar. Si bien no es una manera de andar gritando, de andar ordenando, yo soy un líder más con el ejemplo. Me gusta dar ideas claras, precisas, comunicar bien, que mis compañeros entiendan y se sientan entendidos. Siento que nuestros jugadores, nuestro equipo, toman de mejor forma las instrucciones cortas y claras. Y obviamente estoy muy agradecido, estoy muy orgulloso por ser el capitán de la Selección Chilena sub-20. Y más, obviamente, representando al país en un Mundial, lo que se viene es hermoso y tengo que aprovecharlo, ser el capitán, apoyar al grupo como corresponde, asumir esa linda responsabilidad.

¿Cómo juega lo de ser local? ¿Genera más presión?

Estamos ansiosos, pero con una ansiedad positiva, ¿no? Queremos que llegue el día de poder demostrarle a la gente todo lo que nosotros podemos dar.

Entiendo que puede que sea un arma de doble filo. Hay presión, pero sabemos manejarla. Que seamos locales nos da ventaja, la queremos hacer valer. Pero nosotros estamos muy tranquilos, estamos muy confiados de lo que podemos llegar a hacer. Nos hemos preparado de muy buena forma y, además, obviamente, sumándole la gente aquí en Chile que nos va a estar apoyando, va a ser muy positivo.

¿Ya hablaron del Grupo que les tocó? ¿Qué es lo que tienen en mente o cuál es el plan?  

Sí, miramos a los rivales, pero nosotros como equipo tenemos muy claro que a todos los equipos le vamos a jugar de la misma manera, vamos a salir a ganar. Los respetamos a todos, si están en el torneo, es porque son las mejores selecciones del mundo. Queremos afrontar todos los partidos de la misma manera. Queremos ir a buscar estos tres partidos, la victoria siempre. Más aún así que estamos en casa, así que estamos muy confiados y muy tranquilos también.

Nosotros proponemos, nos gusta tener el balón, nos gusta jugar el fútbol, nos gusta saltarnos las líneas, nos gusta construir la jugada, elaborarla, somos chilenos. Entonces, queremos mostrarle a la gente que tenemos un buen fútbol, técnica, eso tenemos que acompañarlo con los resultados.

¿Qué se siente jugar un torneo en el que brillaron Maradona, Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Messi, etcétera? 

Creo que va a ser un evento extraordinario, una posibilidad única. Yo estoy muy ansioso, una ansiedad positiva, como te dije hace poco, pero sí, tenemos que aprovecharlo, tenemos que hacernos fuertes con nuestra gente y sobre todo disfrutarlo, lo que te digo y repito a todos, disfrutarlo, porque va a ser un evento que no se va a repetir más, un torneo mundial en casa, será espectacular.

¿Y cómo haces para disfrutarlo, Juan Francisco? ¿Qué hay que tener en cuenta? 

Hacer lo que hacemos siempre como grupo, somos un grupo muy unido, sabemos que entrando a la cancha cada uno lucha por el compañero al lado, nos apoyamos en nuestra gente. Este deporte es precioso, pero también es un juego. Obviamente es un torneo muy serio que lleva una responsabilidad muy grande, pero siempre hay un juego, un partido, algo que nos apasiona, y tenemos que aprovecharlo y disfrutarlo.

¿Con qué estás pensando o con qué te ilusionas o sueñas hoy, en estos días? 

Lo primero, me imagino ganando el Mundial. Como equipo, yo creo que ese es el sueño, ganar el Mundial. Si bien es difícil, es el objetivo nuestro, obviamente, creo que todo es posible, creo que si nos mentalizamos y hacemos lo que hemos hecho este tiempo, podemos dar la sorpresa, obviamente. Y en lo personal, hacer goles, hacer la mayor cantidad de goles, ¿por qué no hacer el goleador del torneo? Pensamos en grande, siempre en grande, llevamos con honor esta camiseta.

I: Esta entrevista fue realizada en el Salón Carrera del Hotel Doubletree by Hilton de Santiago de Chile, también contó con una entrevista remota con la oficina de comunicaciones de FIFA, en el marco de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025.

II: La Federación de Fútbol de Chile agradece a FIFA la disposición e interés en sus jugadores y protagonistas, todo material producido será publicado y comunicado en las plataformas oficiales de ambas instituciones, según reza la Circular N°3 “Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™: Oportunidades de acceso a contenidos para las federaciones miembro participantes”.

Publicidad
AUSPICIADORES OFICIALES
BCI
Cristal
MG
Adidas
Chilevisión
SKY
ACHS
MUNDO
pedidosya
macdonald
gatorade
lays
gatorade
gatorade
Instagram
Youtube
Facebook
X
Tictok
Whatsapp